Todo lo que necesitas saber para vivir en Japón

Inicio » Todo lo que necesitas saber para vivir en Japón

La guía definitiva para vivir en Japón: Desde conseguir trabajo hasta encontrar alojamiento

¿Te gustaría vivir una temporada en Japón?¿O te ves viviendo toda tu vida en el país del sol naciente? Si este es tu sueño, debes saber que hay varias formas de conseguir vivir en Japón, aún así debes saber que mudarse al extranjero no es una tarea sencilla y más, si es un país de oriente, pero si puede ser una aventura inolvidable. 

Japón es un país adorado por una multitud de personas, que tienen el deseo de vivir en su país favorito, y todos ellos con un sin fin de motivos diferentes, los más destacados pueden ser la cultura y las tradiciones japonesas, aprender el idioma o simplemente disfrutar de una experiencia de vida inigualable. Aun así, es una decisión que no debes tomar a la ligera, porque a pesar de que este país nos ofrece muchas oportunidades de empleo y la posibilidad de poder progresar en este, pudiendo empezar por un puesto modesto y llegar hasta la cima de tu carrera laboral independientemente de tu experiencia, también debes recordar que Japón todavía sigue siendo un destino complejo en cuanto a su burocracia y complicado en su integración cultural y social

Por eso, para todos aquellos que deseen vivir en Japón, aquí podrán encontrar una guía con toda la información necesaria para poder cumplir su sueño, como por ejemplo, documentos necesarios para mudarse a Japón, como encontrar una vivienda, como buscar un trabajo y mucho más.  

Todo lo que necesitas saber para vivir en Japón:

primeros pasos

vivienda

trabajo

estudiar

costumbres

transporte

comida y vida cotidiana

sanidad

consejos y curiosidades

primeros pasos

vivienda

trabajo

estudiar

transporte

comida y vida cotidiana

costumbres

sanidad

consejos y curiosidades

primeros pasos

vivienda

trabajo

comida y vida cotidiana

estudiar

costumbres

transporte

sanidad

¿Quieres vivir en Japón? Te mostramos las opciones disponibles para extranjeros

Quizás te estés preguntando cómo puede un extranjero vivir en Japón, no te preocupes, hay varios modos de poder quedarte en Japón de forma totalmente legal y según cuales sean tus necesidades tendrás que elegir uno u otro. 

Podrías querer trabajar en Japón o simplemente ir a estudiar, ya sea japonés o una carrera universitaria, y dependiendo de lo que quieras deberás elegir un visado u otro. Ten en mente que Japón tiene un sistema de visados y de trabajo bastante complejo. Aun así, no te asuste que no queremos decir que obtener un visado vaya a ser complicado, ya que Japón tiene varios tipos de visados y se ajustan a las necesidades de cada persona. Sin embargo, aplicar para tu visado será un proceso largo y deberás seguir una serie de pautas para conseguirlo. Si quieres conocer todos los visados disponibles, puedes hacerlo en Encuentra el visado perfecto para vivir en Japón: Guía completa para extranjeros

Además puedes encontrar mucha más información sobre este tema en la página web oficial de la Embajada de España en Japón,incluso puedes encontrar un número de teléforno de atanción al cliente que atiende 24 horas 365 días al año. Aquí encontrarás documentos oficiales y todos los requisitos extensamente explicados, esta información aplica para los españoles, pero puedes encontrar la correspondiente a tu país en la embajada de tu país en Japón. 

Es muy importante que tengas en cuenta que si viajas al país sin visado se denegará la entrada y en el caso de que ya estuvieras en este y el visado caduca, podría detener y deportar a tu país de origen, con la consiguiente prohibición de poder regresar en un futuro. 

También es importante que sepas que los requisitos de visado son diferentes según el país de origen, hay países que no necesitarán un visado para visitar Japón por turismo, siendo 68 países los beneficiarios de esto, si quieres conocer más sobre los requisitos para la visa, infórmate en La guía definitiva de los requisitos del visado para vivir en Japón.

Descubre cómo conseguir vivienda en Japón siendo extranjero: Todo lo que necesitas saber

Encuentra trabajo en Japón: Consejos y recomendaciones para buscar empleo en el país del sol naciente

Documentos necesarios para mudarte a Japón: Guía paso a paso para una mudanza sin problemas

Aprende japonés en Japón: Descubre las mejores escuelas y cursos para estudiar

¿Qué es el tatemae y cómo afecta la vida cotidiana en Japón? Descubre todo lo que necesitas saber

Descubre cómo conseguir vivienda en Japón siendo extranjero: Todo lo que necesitas saber

Encuentra trabajo en Japón: Consejos y recomendaciones para buscar empleo en el país del sol naciente

Documentos necesarios para mudarte a Japón: Guía paso a paso para una mudanza sin problemas

Aprende japonés en Japón: Descubre las mejores escuelas y cursos para estudiar

¿Qué opciones tienes como extranjero?

Visado de turista

Si eres español esta es una de las maneras más sencillas de poder vivir en Japón. Es un visado gratuito que se expedirá en el pasaporte a la llegada, y este te permitirá estar en él hasta 90 días

En la misma línea también podemos encontrar otros países que no necesitan pedir un visado con antelación y con derecho a permanecer en el país hasta 90 días. Esto incluye algunos países europeos y latinoamericanos, como: Argentina, Uruguay, Chile, Costa Rica, República dominicana, Honduras, Guatemala y El Salvador. 

Recuerda que si quieres obtener más información acerca de todos los visados disponibles puedes entrar en Encuentra el visado perfecto para vivir en Japón: Guía completa para extranjeros

Es muy importante que abandones Japón antes de que finalicen los 90 días y no realices ningún trabajo o actividad remunerada, ya que con esta visa no está permitido. 

Estudiar Japonés

Otra manera de poder vivir en el país durante un tiempo más largo y sin tener que abandonar el país es convertirse en estudiante de japonés. Para ello debes contactar primero con una escuela de idiomas y entonces podrás tramitar el visado de estudiante

La ventaja de ser estudiante de japonés es que con este visado puedes buscarte un empleo a media jornada, para así poder costear tus gastos. 

Si quieres conocer más sobre este visado y otros puedes consultar Encuentra el visado perfecto para vivir en Japón: Guía completa para extranjeros

Es común que muchos estudiantes extranjeros trabajen a medio tiempo, incluso si aún no hablan el idioma ya que suelen ser trabajos básicos pero que están bien pagados. Si te gusta esta opción, quizás te interese Japón, el destino ideal para estudiar y enriquecer tu formación académica.

Estudiar inglés en Japón

Si como lo lees, puede resultar extraño pero es otra excusa para poder solicitar tu visado de estudiante, como en el caso anterior primero debes encontrar una escuela de inglés y luego tramitar el visado. Algo que debes saber de antemano es que esta opción suele resultar más cara, ya que estas escuelas de inglés no son baratas. Pero en Tokio podrás encontrar las mejores escuelas de todo el mundo a la que acuden estudiantes de todas partes y de todas las edades. 

Visado Working Holiday

Este visado es un convenio pactado entre el gobierno español y el japonés, que permite que los jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 30, puedan residir en Japón durante un año de vacaciones, pudiendo trabajar, estudiar o hacer actividades de voluntariado. 

Si quieres conocer con exactitud como funciona la Working Holiday y que documentos necesitas puedes visitar página web oficial de la Embajada de España en Japón.

Estudiar en una universidad japonesa

Otro método habitual para poder vivir en Japón por un largo periodo de tiempo, es apuntarse a una universidad japonesa. Puedes cursar un año de intercambio, hacer un master o estudiar una carrera completa. 

Ten presente que esta opción puede resultar cara, por ello quizá te interese Becas para estudiar en Japón: una oportunidad única para estudiantes internacionales

Para esta opción debes pedir un visado de estudiante que se te expedirá por un año, pero que podrás ampliar tantas veces como sea necesario hasta terminar tus estudios.  Un consejo para tener más posibilidades de ser aceptado en la universidad que quieras, es que tengas conocimientos previos del japonés. Aunque si no los tienes, no te desesperes ya que los alumnos extranjeros reciben cursos intensivos del idioma durante el primer y segundo año, para poder alcanzar el nivel de los compañeros en poco tiempo.  

Si quieres estudiar en una universidad japonesa pero aun no has decidido en cual, quizá te interese: Vivir una experiencia única estudiando en las mejores universidades de Japón.

Beca Vulcanus

Las Becas Vulacanus son unas becas otorgadas por el Gobierno japonés para estudiantes de la unión europea que quieran realizar prácticas remuneradas en Japón por un año. El objetivo es aportar a los estudiantes conocimientos básicos sobre el idioma japonés a la vez que se acerca a esto a las grandes empresas japonesas.

Si deseas informarte más sobre esta beca y otras te invito a que veas Becas para estudiar en Japón: una oportunidad única para estudiantes internacionales

Para esta opción debes pedir un visado de estudiante que se te expedirá por un año, pero que podrás ampliar tantas veces como sea necesario hasta terminar tus estudios.  Un consejo para tener más posibilidades de ser aceptado en la universidad que quieras, es que tengas conocimientos previos del japonés. Aunque si no los tienes, no te desesperes ya que los alumnos extranjeros reciben cursos intensivos del idioma durante el primer y segundo año, para poder alcanzar el nivel de los compañeros en poco tiempo.  

Si quieres estudiar en una universidad japonesa pero aun no has decidido en cual, quizá te interese: Vivir una experiencia única estudiando en las mejores universidades de Japón.

Hacer voluntariado en una ONG en Japón

Quizá nunca te hayas planteado esta opción, y es cierto que con sus pros y sus contras ver voluntario puede ser una experiencia enriquecedora.  

Hacer voluntariado en una ONG japonesa
Lo primero que deberías hacer es buscar en internet información sobre varias organizaciones que den la oportunidad a extranjeros a realizar voluntariado en Japón y contactar con ellos para que tu entrada al país sea de manera totalmente legal, con todos los papeles y visados en regla. Estos visados serían: el de turista o la Working Holiday, dependiendo del tiempo que quieras estar. 

Te recomendamos que leas Ayuda a quienes más lo necesitan en Japón: voluntariado con una ONG, para poder informarte más sobre el tema. 

Trabaja en una empresa en Japón

Para trabajar en Japón tienes dos opciones, la primera sería que tu empresa actual te transferirá a alguna sucursal que tuviera en el país, entonces en ese caso sería la empresa la que se encargará de darte una vivienda y los papeles necesarios para que puedas trabajar desde Japón. El segundo caso sería que buscaras y firmaras un contrato de trabajo a distancia con una empresa japonesa, en ese caso deberías tener el contrato y entonces podrías tramitar la visa de trabajo. 

Lo mejor de trabajar en Japón es que el sueldo medio suele ser de unos 2.500€, que serían unos 2.800$ aproximadamente. Pero ten en cuenta que también hay aspectos negativos como los horarios, las costumbres laborales a las que no estamos acostumbrados aquí y que probablemente puedas llegar a sentirte excluido por no poder adaptarte a trabajar como un japonés. 

Si te interesa conocer más información sobre trabajar en Japón te aconsejamos que entres en Encuentra tu lugar en el mercado laboral japonés: Cómo adaptarte y triunfar.

Ser profesor de idiomas en Japón

Enseñar un idioma en Japón
Uno de los trabajos más demandados por los extranjeros que se mudan a Japón, es el de docente, si tienes un título que te acredite para poder impartir clases no lo dudes, en este país encontrarás trabajo seguro. Con el título pertinente, puedes enseñar tu idioma natal, como el español, o cualquier otro idioma que domines a la perfección. 

Podrás optar por dar clases en la universidad, en una academia o como profesor particular, todo dependerá de tu nivel en el idioma. Y dependiendo del lugar podrás optar a una visa o otra, por ejemplo para ser profesor universitario o en una academia, puedes contactar con esos lugares para solicitar el puesto y tramitar un visado de trabajo, por el contrario para trabajar de manera esporádica y poder practicar en el área de la enseñanza sino tienes mucha experiencia, puedes pedir la Working Holiday visa.

¿Tienes dudas sobre este tema? Quizás te interese descubrir más en Los desafíos y recompensas de trabajar como profesor de idiomas en Japón

Casarse con un japonés

Finalmente la otra opción para poder vivir en Japón sin ser japonés y sin tener descendencia japonesa, es la de casarse con un japonés. Así, automáticamente después de la boda se te otorga la Spouse visa, que es nada menos que la visa de cónyuge, y te permite poder trabajar en lo que quieras, así como solicitar becas y otras ayudas, es decir podrás vivir en Japón como cualquier otro ciudadano japonés

Casarse con un japonés

Eso sí, ten presente que si llegaras a divorciarte este visado será cancelado y deberías solicitar cualquier otro tipo, para poder seguir residiendo en Japón de manera legal. 

Si quieres obtener más información sobre casarse en Japón, te invitamos a que visites Casarse con un japonés: todo lo que necesitas saber sobre las bodas en Japón.

CONSIGUE EL REGALO

‘JAPÓN A TRAVÉS DE SUS SABORES: DESCUBRE LA GASTRONOMÍA MÁS AUTÉNTICA Y DELICIOSA’

¡Y RECIBE NUESTROS CORREOS CON GUÍAS Y DESCUBRIMIENTOS!

3 + 5 =

La experiencia de vivir en Japón: Pros y contras

Como dijimos anteriormente la decisión de mudarse a Japón no puede tomarse a la ligera. Es un país muy lejano del nuestro, con una cultura y costumbres totalmente diferentes a las que estamos acostumbrados, incluso el idioma puede suponer un gran obstáculo ya que no es fácil de aprender y es totalmente necesario, porque encontrarás pocos japoneses que hablen inglés en tu día a día. Por no decir que lo necesitarás en todos los trámites que tengas que hacer en Japón.  

Aun así, te hemos preparado un listado de ventajas y desventajas para que tu decisión de vivir en Japón te sea mucho más fácil.

Empezaremos por las razones por las que sí elegir vivir en Japón:

Educación social y la pulcritud en las calles

Japón es conocido por tener una educación muy estricta, esto ha hecho que en lugar de tener un pensamiento individual como el nuestro, ellos piensen en el grupo. Con lo cual siempre siguen las reglas establecidas, teniendo un manual de comportamiento que seguir ya sea en el ámbito laboral o social. Lo cual hace que Japón sea uno de los país más seguros y limpios del mundo, pero esto también puede hacer que un estranjero desespere.

Casarse con un japonés

Si te interesa este tema y quieres conocer más en profundidad la sociedad japonesa te recomendamos que eches un vistazo a Entendiendo las complejas reglas sociales de Japón

Uno de los países más seguros del mundo

Japón es famoso por tener las ciudades más seguras del mundo, incluso las más pobladas. Como por ejemplo Tokio, que es una de las más seguras de Japón y del mundo. Eso no quiere decir que no se cometen delitos, pero estos son tan pocos que se consideran casi inexistentes. 

Si el tema de la seguridad es algo importante al momento de decidir si vivir en Japón, te recomendamos que leas ¿Por qué Japón es uno de los países más seguros del mundo?.

La excelencia del transporte público Japonés

La puntualidad y eficiencia del transporte público japonés te maravillará. Este puede ser un punto muy importante en tu decisión de mudarte a Japón, ya que todo está muy bien conectado y siempre es puntual, hasta el punto de pedir disculpas si hay algún retraso y proporcionar justificantes para el trabajo.

Transporte público japonés

Este tema puede resultar muy interesante por eso te invitamos a que veas Japón: El país con uno de los mejores sistemas de transporte público del mundo

El bienestar de vivir en Japón

Aunque en Japón los impuestos que se pagan son altos, los servicios que proporciona el país son de alta calidad, es decir que obtienes lo que pagas, algo muy diferente de lo que sucede en España. Otros factores que hacen que la vida en Japón sea buena, son su buena educación, sus altos niveles de seguridad y su gran calidad medioambiental, además de su bajo índice de desempleo

Estos factores y muchos más pueden hacer que te decantas por residir en Japón por encima de otros países, si quieres saber más motivos por los que vivir en Japón, puedes informarte en ¿Por qué vivir en Japón es una experiencia inolvidable?.

Deliciosa gastronomía para cualquier bolsillo

Finalmente no podía faltar la cocina japonesa, la frescura y la singularidad de sus ingredientes hará que te enamores de este país. Y al contrario de lo que se podría pensar es muy accesible a todos los bolsillos, gracias a la gran variedad de restaurantes y puestos callejeros en donde poder deleitarse de estas maravillas gastronómicas. 

Gastronomía japonesa
Si te gusta la comida japonesa no puedes perderte nuestro ebook gratuito, Japón a través de sus sabores: descubre la gastronomía más auténtica y deliciosa

Vistos algunos motivos por los que deberías vivir en Japón, ahora toca descubrir cuáles son sus contras. 

La inflexibilidad japonesa

Las reglas en Japón son sagradas, a un japonés le resultará casi imposible salirse de las normas establecidas y eso como estranjero puede llevarte por el camino de la amargura. Por otro lado, este componente de rigidez mental ha hecho de Japón lo que es, un país muy funcional y con mucho orden. Aun así, creo que esta inflexibilidad hace que la gente sea poco espontánea y creativa al momento de tener que solucionar un problema del cual no tienen una solución escrita en un manual, al contrario que un español. 

A pesar de lo que pueda llegar a frustrante este tema, puede ser interesante comprender los motivos por los que la sociedad japonesa es así, por ello te dejo este artículo que te resultará muy interesante: La inflexibilidad en Japón: ¿Un reflejo de la historia y la tradición?

La barrera cultural

Esto puede llegar a ser un gran problema, ya que encontrarás dificultad en hacer amigos, abrir una cuenta del banco o alquilar una casa, entre muchas otras situaciones de la vida diaria y sobre todo al principio de tu traslado a este país. Y ten en cuenta que esta dificultad se verá incrementada si no sabes hablar el idioma, ni conocer las costumbres del país, por ello te dejamos este artículo que te será de gran ayuda, Entendiendo las complejas reglas sociales de Japón.   

El clima de Japón

Japón es un archipiélago largado que acoge diferentes climas según el lugar, incluso estando en la misma época. Aquí, también podemos encontrar cuatro estaciones del año bien marcadas, como sucede en España. Pero a diferencia que aquí, la mejor época del año en cuanto a temperaturas es primavera, porque en verano es la época de Tifones y lluvias, además de que en época de calor hay temperaturas muy elevadas y en época de frío pueden bajar mucho, y haber grandes nevadas.  

El clima Japonés

Si quieres saber más te invitamos a leer: ¿Cómo es el clima en Japón? Conoce las peculiaridades de cada región.

La situación sismológica del país

Japón es un país situado en la zona volcánica denominada el cinturón de fuego del pacifico, por esa razón los terremotos son muy frecuentes. Algunos tienen un gran poder destructivo otros a penas se sienten gracias a la gran preparación del país frente a estos desastres naturales. Este puede ser un motivo por el que decidimos no vivir en Japón, pero hay que decir que si sigues las directrices de seguridad ante estas situaciones no debería ocurrir nada.  

Aun así, es importante estar informado sobre estas situaciones por eso deberías leer: Japón: un país de terremotos y cómo prepararse.

CONSIGUE EL REGALO

‘JAPÓN A TRAVÉS DE SUS SABORES: DESCUBRE LA GASTRONOMÍA MÁS AUTÉNTICA Y DELICIOSA’

¡Y RECIBE NUESTROS CORREOS CON GUÍAS Y DESCUBRIMIENTOS!

11 + 14 =

Vivir en Japón: una aventura que nunca olvidarás

Vivir en Japón

Seguro que aún tienes muchas preguntas por responder sobre vivir en Japón. De momento solo hemos tanteado en terreno viendo que opciones tienes para poder mudarte al país y cuáles son sus pros y sus contras, pero no te preocupes, porque aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para poder iniciar tu aventura y trasladarte al país del sol naciente. Por ello, te invitamos a que sigas leyendo nuestros artículos y poder hacer más fácil tu vida en Japón.

Todo lo que necesitas saber sobre el visado para Japón: ¿Qué tipos hay y cuál es el adecuado para ti?

Cómo abrir una cuenta bancaria en Japón: Guía completa para extranjeros

Descubre las costumbres japonesas que necesitas conocer para adaptarte a la vida cotidiana

Vivir en Japón: Consejos para hacer amigos y conocer gente nueva en el país del sol naciente

Consejos para sobrevivir el choque cultural al vivir en Japón: Lo que necesitas saber para adaptarte a tu nuevo hogar

Todo lo que necesitas saber sobre el visado para Japón: ¿Qué tipos hay y cuál es el adecuado para ti?

Cómo abrir una cuenta bancaria en Japón: Guía completa para extranjeros

Descubre las costumbres japonesas que necesitas conocer para adaptarte a la vida cotidiana

Vivir en Japón: Consejos para hacer amigos y conocer gente nueva en el país del sol naciente

CONSIGUE EL REGALO

‘JAPÓN A TRAVÉS DE SUS SABORES: DESCUBRE LA GASTRONOMÍA MÁS AUTÉNTICA Y DELICIOSA’

¡Y RECIBE NUESTROS CORREOS CON GUÍAS Y DESCUBRIMIENTOS!

12 + 6 =