Trabajar en Japón siendo extranjero: Todo lo que debes saber

Inicio » Trabajar en Japón siendo extranjero: Todo lo que debes saber

¿Por qué trabajar en Japón?

Si tu sueño es vivir en Japón y no eres millonario ni tienes un trabajo en línea que te permita trabajar desde cualquier lugar, tendrás que trabajar en Japón, ya que este no es un país barato. Necesitarás pagar el alquiler, la comida y otros gastos necesarios para subsistir. Trabajar en Japón no solo es una necesidad económica, sino también una oportunidad para vivir una experiencia completa en el país. La cultura laboral en Japón es muy diferente a la de países como España. Las empresas japonesas a menudo tratan a sus empleados como parte de una familia, ofreciendo cursos de formación y ayudas para la vivienda. Además, los salarios en Japón suelen ser significativamente más altos que en España. Si te interesa conocer todo lo necesario para conseguir el empleo de tus sueños en Japón, sigue leyendo.

tipos de visados para trabajar en japón

documentos necesarios

como hacer un curriculum para trabajar en japón

preguntas frecuentes 

¿cómo buscar trabajo en japón?

trabajar en japón siendo mujer

Contenido del artículo:

  • ¿Por qué trabajar en Japón?

  • ¿Qué debo saber antes de ir a trabajar a Japón?

  • ¿Cómo puedes trabajar legalmente en Japón? 

  • ¿Hay leyes laborales que protejan a los extranjeros en Japón? 

  • ¿Cómo trabajar a tiempo parcial en Japón siendo extranjero?

  • Convenio firmado por españa y Japón 

  • ¿Cómo volver a España después de haber trabajado en Japón?

  • Cosas que debes saber si eres un español que vive en Japón

  • ¿Cuánto se cobra trabajando en Japón?

¿Qué debo saber antes de ir a trabajar a Japón?

trabajar en Japón, cosas que debes saber antes

Si estás pensando en trabajar en Japón, es importante entender cómo obtener el permiso adecuado para evitar problemas legales. Japón tiene un sistema de visados complicado, con más de veinte tipos diferentes que permiten diferentes tipos de trabajos y condiciones. Es crucial tener el visado correcto antes de empezar a trabajar, porque hacerlo sin él puede meterte en problemas legales. Podrías ser detenido por las autoridades japonesas, deportado y hasta prohibido volver al país. Por eso, te sugerimos que consultes las páginas web del Ministerio de Asuntos Exteriores en Japón y del Ministerio de Justicia para obtener toda la información necesaria.

¿Cómo puedes trabajar legalmente en Japón?

como trabajar legalmente en Japón

Bueno, necesitas residir legalmente en el país y tener un estatus de residencia que te permita trabajar. El gobierno japonés ha creado unas oficinas públicas de colocación llamadas «Hello Work«, que están diseñadas para ayudar a los extranjeros a encontrar empleo. Estas oficinas cuentan con intérpretes que hablan varios idiomas, así que es una gran ayuda si no hablas japonés.

Además, hay líneas telefónicas de consulta y centros de información especializados en cuestiones laborales que pueden responder tus preguntas y orientarte si eres un extranjero viviendo y trabajando en Japón. Esto son:

Información para trabajar en Tokio:

Información para trabajar en Osaka:

Si estás buscando trabajo en Japón y te encuentras en Shinjuku, el Centro de Servicios de Empleo para Extranjeros de Tokio está ahí para ayudarte. Este centro se enfoca en asistir a los solicitantes de empleo extranjeros, incluyendo a los estudiantes de otros países que se encuentren en Japón y a ciudadanos que tengan un visado de trabajo y que buscan empleo. 

Pros y contras de trabajar en Japón

Trabajar en Japón ofrece una combinación única de beneficios y desafíos que pueden influir significativamente en tu experiencia laboral y personal. Vamos a ver los principales pros y contras de trabajar en este fascinante país:

Pros de trabajar en Japón

contras de trabajar en Japón, izakaya

Salarios Competitivos

Los sueldos en Japón suelen ser elevados en comparación con muchos otros países. Incluso los recién licenciados pueden recibir salarios atractivos, lo que permite un mejor nivel de vida y oportunidades de ahorro.

Beneficios Laborales

Muchas empresas japonesas proporcionan seguros de vida, trabajo y médico, además de contribuciones al fondo de jubilación y bonificaciones garantizadas varias veces al año.

Apoyo al Empleado

Las empresas japonesas suelen ofrecer coberturas para gastos de transporte y alojamiento, y fomentan un espíritu de equipo cohesionado a través de diversas actividades y formaciones.

Trabajo a tiempo parcial flexible

El «baito» (trabajo a tiempo parcial) en Japón es muy flexible, permitiendo a los trabajadores elegir días y horas según sus preferencias, lo cual es ideal para estudiantes o quienes buscan ingresos adicionales.

Ambiente laboral respetuoso

En Japón, el ambiente laboral es generalmente respetuoso y las relaciones entre empleados y empleadores son consideradas como una especie de familia extendida.

Contras de trabajar en Japón

horas extras trabajando en Japón

Altos costos de vida

Aunque los salarios son altos, el costo de vida en Japón también es elevado, especialmente en ciudades grandes como Tokio y Osaka.

Horas de trabajo prolongadas

Las largas horas de trabajo y las horas extra no remuneradas son comunes. Los empleados a menudo se quedan más allá de su horario laboral y tienen pocos días de vacaciones.

Barreras Lingüísticas

Aunque algunas empresas valoran el inglés, muchas prefieren o exigen un buen dominio del japonés, lo que puede ser un obstáculo significativo para los extranjeros.

Desigualdad de Género

A pesar de las leyes de igualdad de género, las mujeres a menudo enfrentan desafíos significativos en términos de salario y oportunidades de promoción. Si quieres saber más sobre este tema te recomendamos Trabajar en Japón siendo mujer.

Compromiso laboral intenso

La cultura laboral japonesa valora profundamente el compromiso, lo que puede llevar a una presión significativa para quedarse en un puesto incluso si no es adecuado, por temor a ser visto negativamente.

¿Hay leyes laborales que protejan a los extranjeros en Japón?

Es importante saber que todos los extranjeros que residen en Japón están protegidos por varias leyes laborales, como la Ley de condiciones de trabajo, la Ley del contrato laboral, la Ley de sueldo mínimo, entre otras. Si sientes que tu contrato no cumple con alguna de estas leyes, puedes acudir a una Oficina de Supervisión de Normas Laborales, donde a menudo hay una sección específica para trabajadores extranjeros. En este enlace puedes encontrar un listado de estas oficinas en formato pdf.  

¿Cómo trabajar a tiempo parcial en Japón siendo extranjero?

trabajar a tiempo parcial en Japón siendo extranjero

Además, existen diversas páginas web con información para estudiantes extranjeros que quieran realizar trabajos a tiempo parcial en Japón mientras estén en el país, siempre y cuando se encuentren bajo ciertas circunstancias. Si te interesa puedes encontrar información sobre los trámites necesarios ante la Oficina de Inmigración en sitios como Study in Japan. Esta web se encuentra en varios idiomas y ofrece información a estudiantes en Japón, está operada por la Organización Japonesa de Servicios Estudiantiles (JASSO), con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología y del Ministerio de Relaciones Exteriores.  

Convenio firmado por españa y Japón

En cuanto a la Seguridad Social, España y Japón firmaron un convenio el 12 de noviembre de 2008, como te explicamos en el artículo Sistema sanitario japonés: Un análisis profundo,  que entró en vigor el 1 de diciembre de 2010. Este convenio incluye disposiciones sobre prestaciones de jubilación o retiro en España y diversas pensiones existentes en Japón. Puedes encontrar toda la información sobre los términos de este acuerdo en el BOE del 30 de septiembre de 2009.

¿Cómo volver a España después de haber trabajado en Japón?

Para aquellos que deseen regresar a España después de haber vivido en Japón, pueden consultar la página web de Ciudadanía Exterior del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Cosas que debes saber si eres un español que vive en Japón

Desde la entrada en vigor de la Ley 25/2015, de 28 de julio, los españoles que vivan en Japón y sus familias pueden recibir atención médica en España cuando visitan temporalmente el país. Esto incluye a diferentes personas como trabajadores independientes, pensionistas, empleados, cónyuges o parejas de los españoles que tienen este derecho, así como hijos menores de 26 años y personas discapacitadas que dependen económicamente de ellos. 

¿Cuánto se cobra trabajando en Japón?

cuanto se cobra trabajando en Japón

Trabajar en Japón puede ofrecer salarios competitivos, pero estos varían significativamente según la región y el tipo de empleo. A continuación, te ofrecemos un panorama general de lo que podrías ganar trabajando en este país, basado en diferentes factores.

Tarjetas de crédito para tu viaje

Los seguros de viaje más baratos

Cambio de divisa sin comisiones

Viajes ilimitados con Japan Rail Pass

Apps para comer en Japón

Mejores alojamientos con reservas gratuitas

Conexión gratuita con tarjetas SIM y eSIM

Conexión a internet barata con Pocket Wifi

Descubre Información Relevante: Explorando las Secciones a Continuación

primeros pasos

vivienda

trabajo

estudiar

transporte

consejos

primeros pasos

vivienda

trabajo

estudiar

transporte

consejos

primeros pasos

vivienda

trabajo

comida y vida cotidiana

estudiar

costumbres

transporte

sanidad

IMPORTANTE: ¿Cómo puedo ahorrar en mis vacaciones en Japón?

Este puede ser un tema que te preocupe, ya que unas vacaciones en Japón pueden llegar a resultar muy caras. Por esa razón queremos recomendarte una serie de cosas para hacer que el viaje te resulte más económico.

los seguros de viaje más baratos

apps para comer en japón

mejores alojamientos con reservas gratuitas

conexion gratuita con tarjetas sim y esim

conexion a internet barata con pocket wifi

cambio de divisa sin comisiones adicionales

viajes ilimitados con el jr pass y train ic card

tarjetas de credito para tu viaje

los seguros de viaje más baratos

apps para comer en japón

mejores alojamientos con reservas gratuitas

conexión gratuita con tarjetas sim y esim

conexión a internet barata con pocket wifi

cambio de divisa sin comisiones adicionales

viajes ilimitados con el japan rail pass

tarjetas de credito para tu viaje

Quizás también te interese leer …

Jenny

Ella es una apasionada de la arquitectura asiática y el diseño de interiores. Desde pequeña, quedó fascinada por Japón a través del anime que veía en televisión, lo que despertó en ella un profundo interés por la cultura y el estilo de vida japonés. Su amor por explorar las ciudades japonesas y descubrir sus curiosidades se refleja en cada uno de sus escritos. Con un enfoque especial en la arquitectura y el lifestyle, te invita a sumergirte en el fascinante mundo japonés a través de sus ojos.

Descubre cómo conseguir vivienda en Japón siendo extranjero: Todo lo que necesitas saber

Encuentra trabajo en Japón: Consejos y recomendaciones para buscar empleo en el país del sol naciente

Documentos necesarios para mudarte a Japón: Guía paso a paso para una mudanza sin problemas

Aprende japonés en Japón: Descubre las mejores escuelas y cursos para estudiar

¿Qué es el tatemae y cómo afecta la vida cotidiana en Japón? Descubre todo lo que necesitas saber

Descubre cómo conseguir vivienda en Japón siendo extranjero: Todo lo que necesitas saber

Encuentra trabajo en Japón: Consejos y recomendaciones para buscar empleo en el país del sol naciente

Documentos necesarios para mudarte a Japón: Guía paso a paso para una mudanza sin problemas

Aprende japonés en Japón: Descubre las mejores escuelas y cursos para estudiar

CONSIGUE EL REGALO

‘JAPÓN A TRAVÉS DE SUS SABORES: DESCUBRE LA GASTRONOMÍA MÁS AUTÉNTICA Y DELICIOSA’

¡Y RECIBE NUESTROS CORREOS CON GUÍAS Y DESCUBRIMIENTOS!

15 + 5 =