Planifica tu viaje a Japón: Una Guía Completa

Inicio » Planifica tu viaje a Japón: Una Guía Completa

Planificar un viaje a Japón por tu cuenta puede ser emocionante y desafiante, pero también gratificante. Optar por esta opción te brinda la libertad de personalizar tu viaje según tus gustos y presupuesto, además de ser más económico que hacerlo a través de una agencia. En nuestra web, encontrarás toda la información necesaria para organizar una experiencia única e inolvidable. ¡Comencemos juntos esta emocionante aventura!

¿Por qué viajar a Japón?

porque viajar a Japón, planifica tu viaje
Quizás lo más importante antes de organizar tu viaje a Japón sea definir por qué deseas visitar este país, ya que esto influirá en la región que elijas explorar y en las ciudades o pueblos que decidas visitar. Algunas personas viajan a Japón por su pasión por el anime y el manga, mientras que a otras les atrae su música o están enamoradas de su rica cultura y desean explorar los lugares icónicos que han visto en libros o en la pantalla. Sea cual sea tu motivo, es importante tener en cuenta que Japón es un destino amable con los turistas. Su eficiente sistema de transporte, la amabilidad de su gente, la limpieza de sus calles y la seguridad del país hacen que sea muy fácil para los viajeros moverse por él de forma independiente.

Sin embargo, si ninguno de estos motivos te inspira para planificar tu recorrido, te recomendamos leer nuestro artículo «¿Por qué viajar a Japón?«, donde encontrarás otros motivos interesantes que podrían ayudarte a tomar una decisión.

Planifica tu viaje a Japón

Elige tus Fechas y Destino en Japón

Una vez hayas decidido el motivo por el cual deseas visitar el país, es crucial elegir tu destino. ¿Prefieres sumergirte en las bulliciosas metrópolis para disfrutar de tus pasiones como el manga, el anime y el J-Pop? En ese caso, Tokio podría ser tu elección. ¿Buscas explorar lugares de culto, admirar arquitecturas históricas y disfrutar de paisajes maravillosos? Entonces, quizás decidas visitar Kioto. Tal vez dispongas de varios días para recorrer diferentes ciudades y disfrutar de Japón en su totalidad. Si este es tu caso, te invitamos a explorar nuestra guía «Explora Japón en 15 días: Tu aventura inolvidable«. Además, otro aspecto importante a considerar es cuántos días tendrás disponibles para explorar el país, ya que esto influirá en la planificación de tu viaje. También es fundamental tener en cuenta que, como turista español en Japón, tienes un límite de estancia de 90 días sin necesidad de obtener un visado. Sin embargo, si planeas quedarte más de tres meses, deberás solicitar una visa que se ajuste a tus circunstancias específicas.

Si estás buscando inspiración para tu viaje, a continuación te presentamos una serie de artículos relacionados con las ciudades más visitadas de Japón.

tokio

Hiroshima

Kioto

Osaka

Okinawa

planifica tus vacaciones a japón

los mejores destinos de japón

transporte en japón

planifica tus vacaciones a japón

planifica tus vacaciones a japón

planifica tus vacaciones a japón

planifica tus vacaciones a japón

Mejor época para viajar a Japón

Una vez que tengas definida la duración de tu estancia en el país, otro dato crucial es la época del año en la que planeas visitarlo. Aunque a veces no podemos elegir las fechas, si tienes esa posibilidad, te puede interesar saber cuál es la mejor temporada para visitar Japón. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre Japón estación a estación, para obtener más información al respecto.

primavera, monte Fuji, viaje a Japón
Es importante tener en cuenta que Japón cuenta con cuatro estaciones bien diferenciadas, desde el intenso frío del invierno hasta el calor húmedo del verano. Las estaciones más populares para visitar Japón suelen ser la primavera, cuando se pueden disfrutar de los hermosos cerezos en flor, y el otoño, cuando los paisajes se tiñen de colores otoñales.

Este aspecto sobre la temporada del viaje es crucial para determinar qué llevar en nuestra maleta.

Requisitos para viajar a Japón

Los requisitos que debes cumplir como español para visitar Japón como turista son:

Pasaporte en vigor

Este es el primer requisito fundamental, ya que sin él no podrás volar. Se recomienda que el pasaporte tenga una validez suficiente para cubrir toda la duración de tu viaje, a diferencia de otros países donde se exige una validez mínima de hasta 6 meses a partir de la fecha de entrada. Por lo tanto, es crucial verificar si tu pasaporte está vigente. En caso de caducidad o si no posees uno, deberás solicitar una cita previa para obtenerlo o renovarlo. Como ciudadano español, el primer paso es obtener esta cita, lo cual se aconseja hacer con anticipación debido a la dificultad para conseguirla. Posteriormente, deberás dirigirte con todos los documentos necesarios, los cuales puedes consultar en el Ministerio de Interior de España, a la Jefatura Superior o Comisaría de Policía correspondiente. Si tu pasaporte caduca mientras estás en el extranjero, deberás acudir a la embajada o consulado español. Sorprendentemente, para recibir tu pasaporte no tendrás que esperar, ya que te lo entregarán en el mismo momento, al igual que el DNI.

pasaporte en vigor, viajar a Japón

Es crucial que tengas en cuenta que, según el MAEC, las autoridades japonesas son extremadamente rigurosas al examinar los pasaportes. Incluso el más mínimo daño, como tapas separadas o cualquier otro deterioro, podría ocasionarte problemas al ingresar al país. Por ello, es fundamental que verifiques el estado de tu pasaporte antes de viajar a Japón.

Otro dato importante es que como ciudadano español no necesitas ningún tipo de visado para viajar a Japón como turista. Además, otros países de habla hispana que se encuentran en la lista son: Andorra, Guatemala, Uruguay, Argentina, República Dominicana, México, Costa Rica, Honduras, Chile y El Salvador.

Tener un billete de salida del país

Deberás tener un billete de vuelta que demuestre tus intenciones de regresar a tu país de origen. Aunque este no es un requisito que siempre revisen, es importante que lo tengas por si acaso.

Al llegar al país: Inmigración y Aduanas Japonesas

Al llegar a Japón, tendrás que completar dos trámites: primero el de inmigración y luego el de aduanas. Anteriormente, estos trámites se realizaban rellenando los formularios en papel en el mismo avión, pero ahora tienes la opción de completar la información de estos formularios en línea para hacer el proceso más sencillo.

Rellenar un formulario
Formulario QR, Japón, aeropuerto llegada

Así que tendrás que rellenar este formulario en línea en la página Visit Japan Web, y a continuación obtendrás un código QR. Anteriormente eran dos formularios separados, pero desde el 25 de enero de 2024, se han unificado en uno solo para facilitar la llegada de los turistas a Japón. Con este código QR, tendrás toda la información necesaria para la inmigración y aduanas.

Otra información relevante es que al llegar, te tomarán una foto y tus huellas dactilares. Actualmente, están probando nuevos terminales de entrada en el aeropuerto de Haneda, los cuales tienen como objetivo automatizar la recopilación de información del viajero, incluyendo la foto y los datos de inmigración y aduanas, en un solo procedimiento para agilizar la entrada al país. Se espera que estos terminales estén operativos en todo el país a partir de abril. 

Ten presente que la información de inmigración es personal, por lo que cada persona debe presentar la suya, incluidos los niños. Por otro lado, el formulario de aduanas es solo uno por unidad familiar.

Un Seguro de viaje

Este no es un requisito obligatorio, pero contar con un seguro de viaje es muy recomendable. De hecho, el propio Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda encarecidamente que quienes viajen a Japón dispongan de un seguro de viaje con la cobertura más amplia posible, ya que la atención sanitaria para una persona que no resida en Japón puede resultar extremadamente costosa. Por esta razón, también se recomienda optar por un seguro en el que el asegurado no tenga que adelantar los gastos médicos. Además, al contratar tu seguro, es importante asegurarte de que disponga de hospitales o centros médicos con profesionales que puedan comunicarse en inglés, ya que es muy difícil para los extranjeros encontrar médicos y enfermeras que hablen otro idioma que no sea japonés.

Registrate en el MAEC

En el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, encontrarás disponible un registro gratuito para viajeros. Aunque no es un requisito obligatorio, es muy recomendable registrarse, ya que en caso de surgir alguna emergencia, las autoridades españolas podrían ponerse en contacto contigo para brindarte asistencia.

Fija un presupuesto para tu viaje

Esta es una parte crucial de nuestro viaje, ya que influirá en su naturaleza, pero no debe ser un obstáculo para visitar Japón, dado que este país ofrece opciones para todos los presupuestos. En Japón, se pueden encontrar alojamientos con precios muy asequibles, y la comida también puede ser económica si tienes un presupuesto ajustado. Además, en cuanto a las compras en el país, hay opciones más económicas que otras. Te recomendamos también que busques comercios que ofrezcan el Tax Free, un beneficio que podrás aprovechar como turista. Si deseas más información sobre cómo funciona, te invitamos a leer nuestro artículo sobre el Tax Free en Japón.

¿Cómo encontrar el mejor vuelo para tu viaje a Japón?

El vuelo a Japón probablemente sea la partida más costosa de todo el presupuesto del viaje, por lo que es crucial encontrar la mejor opción (preferiblemente con pocas escalas) al mejor precio. Utilizar un comparador de vuelos puede ser una excelente idea en este sentido.

Un consejo para obtener un vuelo más económico es elegir visitar el país en temporada baja, si es posible. Es importante tener en cuenta que Japón tiene dos temporadas altas: una para los locales y otra para los visitantes internacionales. Viajar durante la temporada alta local puede significar vuelos internacionales más baratos, pero los hoteles suelen ser más costosos. Las temporadas más caras suelen ser durante la floración de los cerezos en primavera, la Golden Week, el verano (cuando muchos japoneses tienen vacaciones), la festividad de Obon en agosto, y las vacaciones de Navidad y fin de año. Por otro lado, meses como enero, febrero, septiembre, octubre y noviembre suelen ser considerados temporada baja, aunque la temporada del momiji en otoño está ganando popularidad, lo que puede aumentar los precios.

Fukuoka aeropuerto internacional terminal, planifica tu viaje
Además, es importante considerar la posibilidad de llegar a una ciudad y partir desde otra, especialmente si planeas visitar múltiples destinos en Japón durante tu estancia.

Al elegir un vuelo, asegúrate de que sea con una compañía de renombre y calidad, ya que un vuelo con una aerolínea de bajo coste podría afectar negativamente tu experiencia de viaje. También es preferible que el vuelo llegue temprano a Japón para no perder un día completo, y que el vuelo de regreso no sea demasiado temprano en la mañana ni demasiado tarde en la noche. Por último, asegúrate de que el vuelo se ajuste tanto a tu presupuesto como a tus fechas de viaje.

Si buscas más detalles sobre los aeropuertos disponibles en Japón para seleccionar el más adecuado según tu destino, puedes consultar el artículo acerca de los Aeropuertos en Japón.

¿Cómo llegar al hotel desde el aeropuerto?

Cuando ya hemos asegurado nuestro vuelo y conocemos el aeropuerto de destino, es momento de considerar cómo nos desplazaremos hacia nuestro alojamiento en la ciudad. Disponemos de varias opciones: una de ellas es hacer uso del eficiente sistema de transporte público, detallado en nuestro artículo «Guía completa del transporte público para turistas en Japón«. Otra alternativa es contratar los servicios de una empresa de traslados desde el aeropuerto hasta nuestro lugar de hospedaje.

Además, en las principales ciudades japonesas como Tokio, Kioto y Osaka, entre otras,  contamos con la opción de utilizar Uber. Es importante destacar que el servicio en Japón funciona de manera diferente, ya que lo que solicitamos son taxis. Si deseas más información al respecto, te invitamos a consultar nuestra guía detallada sobre el transporte público en Japón.

Taxi, recogida aeropuerto, planifica tu viaje a Japón
Por último, podemos optar por tomar un taxi. Aunque esta opción puede resultar más costosa si viajamos solos pero asequible si compartimos, es importante mencionar que el servicio de taxis en Japón es conocido por su impecable calidad. Los vehículos están impecablemente limpios y los conductores siempre utilizan el taxímetro para calcular la tarifa del viaje. Es relevante tener en cuenta que en los principales aeropuertos, los taxis suelen tener tarifas fijas que podemos consultar previamente, evitando así posibles malentendidos con los conductores. Si planeas utilizar taxis durante tu estadía, te recomendamos descargar alguna de las aplicaciones dedicadas a este servicio, como GO Taxi, Didi Mobility, S-Ride y MK Taxi.

Infórmate sobre tu destino y planifica tu itinerario

Ha llegado el momento más emocionante de la planificación del viaje: investigar y aprender sobre el país que vamos a visitar para determinar qué lugares queremos explorar. En nuestro apartado «Vacaciones en Japón: una aventura inolvidable«, encontrarás una amplia variedad de información sobre lugares interesantes y actividades emocionantes que puedes disfrutar en Japón, lo que te ayudará a diseñar tu itinerario.

Destinos de Japón

Cuando planifiques tu ruta y decidas qué vas a visitar, es importante tener en cuenta por qué eliges Japón y no otro país. Si tu interés radica en conocer la cultura japonesa, entonces deberías centrarte en lugares donde puedas sumergirte en la historia del país y visitar sitios emblemáticos de su pasado. Por otro lado, si te apasiona el manga, el anime o el J-Pop, es probable que prefieras explorar una metrópolis como Tokio, donde encontrarás referencias a estos temas en cada rincón de la ciudad, además de tiendas especializadas con artículos relacionados.

Como consejo, te recomendamos planificar tu viaje de la manera más personalizada posible para poder disfrutar al máximo de la experiencia. Sin embargo, no olvides dejar espacio para la improvisación y la exploración espontánea, ya que esto suele marcar la diferencia y convertir tu viaje en un recuerdo inolvidable.

Otros elementos cruciales a considerar en tu viaje

Te dejamos enlaces a nuestros artículos especializados en estos temas de gran importancia a tener en cuenta en tu viaje, donde la información es mucho más detallada y amplia sobre: alojamiento, transporte, métodos de pago, cambio de divisa, seguros de viaje e internet en el país.

alojamiento

transporte

métodos de pago

Cambio de divisa

Seguros de viaje

Internet en Japón

planifica tus vacaciones a japón

los mejores destinos de japón

transporte en japón

planifica tus vacaciones a japón

los mejores destinos de japón

transporte en japón

planifica tus vacaciones a japón

planifica tus vacaciones a japón

planifica tus vacaciones a japón

planifica tus vacaciones a japón

planifica tus vacaciones a japón

planifica tus vacaciones a japón

Planifica tu equipaje para Japón

Finalmente, antes de comenzar tu viaje, es importante planificar qué llevar en tu maleta. Teniendo en cuenta la época del año en la que viajarás y las actividades que realizarás, será más fácil decidir qué prendas y artículos empacar. Además, debes considerar qué tipo de maleta será la más adecuada para ti, ya que las necesidades serán diferentes si viajas solo con equipaje de mano o si necesitas facturar maletas. Si deseas obtener más información sobre cómo elegir la maleta perfecta para tu viaje a Japón, te recomendamos leer nuestro artículo al respecto, La maleta perfecta para tu viaje a Japón.

prepara tu maleta, viaje a Japón
Es importante no dejar esta tarea para la noche anterior, ya que podrías olvidar cosas importantes. Sin embargo, recuerda que no estás viajando a un lugar remoto y podrás comprar lo que necesites en Japón si se te olvida algo. Además, es prudente no llenar demasiado tu equipaje, ya que seguramente querrás traer algunos recuerdos de tu viaje.

Para finalizar, puede interesarte conocer cuáles son los mejores productos para llevar en tu viaje. Te invitamos a leer nuestro artículo relacionado con este tema.

Información extra para tu viaje a Japón

Consejos para durante tu viaje a Japón

Mejores maletas para tu viaje a Japón

Tarjetas de crédito para tu viaje

Los seguros de viaje más baratos

Cambio de divisa sin comisiones

Viajes ilimitados con Japan Rail Pass

Apps para comer en Japón

Mejores alojamientos con reservas gratuitas

Conexión gratuita con tarjetas SIM y eSIM

Conexión a internet barata con Pocket Wifi

Descubre Información Relevante: Explorando las Secciones a Continuación

planifica tus vacaciones a japón

los mejores destinos de japón

transporte en japón

el alojamiento perfecto para tus vacaciones

consejos útiles para viajar a japón

planifica tus vacaciones a japón

los mejores destinos de japón

transporte en japón

planifica tus vacaciones a japón

transporte en japón

los mejores destinos de japón

el alojamiento perfecto para tus vacaciones

IMPORTANTE: ¿Cómo puedo ahorrar en mis vacaciones en Japón?

Este puede ser un tema que te preocupe, ya que unas vacaciones en Japón pueden llegar a resultar muy caras. Por esa razón queremos recomendarte una serie de cosas para hacer que el viaje te resulte más económico.

los seguros de viaje más baratos

apps para comer en japón

mejores alojamientos con reservas gratuitas

conexion gratuita con tarjetas sim y esim

conexion a internet barata con pocket wifi

cambio de divisa sin comisiones adicionales

viajes ilimitados con el jr pass y train ic card

tarjetas de credito para tu viaje

los seguros de viaje más baratos

apps para comer en japón

mejores alojamientos con reservas gratuitas

conexión gratuita con tarjetas sim y esim

conexión a internet barata con pocket wifi

cambio de divisa sin comisiones adicionales

viajes ilimitados con el japan rail pass

tarjetas de credito para tu viaje

Quizás también te interese leer…

Jenny

Ella es una apasionada de la arquitectura asiática y el diseño de interiores. Desde pequeña, quedó fascinada por Japón a través del anime que veía en televisión, lo que despertó en ella un profundo interés por la cultura y el estilo de vida japonés. Su amor por explorar las ciudades japonesas y descubrir sus curiosidades se refleja en cada uno de sus escritos. Con un enfoque especial en la arquitectura y el lifestyle, te invita a sumergirte en el fascinante mundo japonés a través de sus ojos.

Accidentes en Japón: guía práctica para saber qué hacer

Guía para volar barato a Japón: fechas, trucos y recomendaciones

Vive una experiencia única en los mejores campings de Japón

Descubre la otra cara de Japón: los barrios menos conocidos y más humildes

Ryokans en Japón: todo lo que necesitas saber antes de hospedarte en uno

Accidentes en Japón: guía práctica para saber qué hacer

Guía para volar barato a Japón: fechas, trucos y recomendaciones

Vive una experiencia única en los mejores campings de Japón

Ryokans en Japón: todo lo que necesitas saber antes de hospedarte en uno

CONSIGUE EL REGALO

‘JAPÓN A TRAVÉS DE SUS SABORES: DESCUBRE LA GASTRONOMÍA MÁS AUTÉNTICA Y DELICIOSA’

¡Y RECIBE NUESTROS CORREOS CON GUÍAS Y DESCUBRIMIENTOS!

14 + 4 =