Kanjis Japoneses: Claves para Dominar el Idioma y la Escritura

Inicio » Kanjis Japoneses: Claves para Dominar el Idioma y la Escritura

Aprender kanjis japoneses puede parecer desafiante, pero existen métodos efectivos para hacerlo. Los libros de texto, aplicaciones móviles y cursos en línea pueden ser útiles para aprender kanjis de manera estructurada y gradual. La práctica regular de escritura y lectura de kanjis también es fundamental para su dominio. Por ello, hemos escrito todo lo necesario para que puedas iniciarte o avanzar en tu aprendizaje de los kanjis japoneses. En este apartado encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los kanjis y secciones organizadas con kanjis para estudiarlos. Además, podrás encontrar libros y aplicaciones interesantes para seguir avanzando y mejorando en tu estudio.

diccionario de kanjis

libros para aprender kanjis

apps para aprender kanjis

¿Qué es un Kanji?

kanjis japoneses, estudiar y aprender el idioma japonés
Los kanjis japoneses (漢字, kanji, significa carácter chino) son caracteres logográficos o sinogramas adoptados de la escritura china, que se utilizan en la escritura del japonés. Aunque provienen originalmente del chino, han desarrollado significados y pronunciaciones específicas en japonés. Constituyen uno de los tres sistemas de escritura japonesa, junto con el hiragana y el katakana. Cada kanji tiene un significado específico y puede tener múltiples pronunciaciones. Son esenciales para la escritura y la comprensión del japonés, ya que se utilizan para expresar conceptos, raíces de palabras y nombres propios. Aprender los kanjis es fundamental para poder leer textos japoneses, y se estima que dominar alrededor de 2000 kanjis es necesario para la lectura diaria y el trabajo en Japón.

¿Cómo surgió el uso de los kanjis en Japón?

En sus inicios, el japonés era una lengua hablada sin un sistema de escritura propio. Durante los primeros intercambios entre Japón y China, los chinos introdujeron los caracteres chinos a los escribas japoneses, quienes los adoptaron y los trajeron a Japón. Con el tiempo, el japonés comenzó a escribirse completamente utilizando estos caracteres chinos, conocidos como kanjis. Posteriormente, se desarrollaron dos silabarios adicionales, hiragana y katakana, basados en los kanjis pero con modificaciones propias, lo que dio lugar al sistema de escritura japonés que se utiliza en la actualidad.

¿Los kanjis japoneses significan lo mismo que los caracteres chinos originales?

Aunque algunos kanjis comparten significados con los caracteres chinos originales, muchos tienen significados específicos en japonés que pueden diferir del chino. Además, los kanjis pueden tener múltiples pronunciaciones, conocidas como «lecturas», dependiendo del contexto en el que se utilicen.

¿Qué utilidad tienen los kanjis en Japón?

kanjis en señales de trafico en Japón

Los kanjis, caracteres chinos utilizados en la escritura japonesa, son fundamentales para la comunicación escrita en Japón. Desde periódicos y libros hasta carteles y señales de tráfico, los kanjis se utilizan en una amplia gama de textos en la vida diaria y profesional. Son esenciales para comprender y expresarse en japonés tanto en situaciones cotidianas como en entornos laborales especializados.

Además de formar palabras y frases, los kanjis se emplean para nombres de personas, lugares y objetos, así como para expresar ideas abstractas. Su uso abarca desde textos informales hasta documentos legales y académicos, lo que demuestra su versatilidad y relevancia en la sociedad japonesa. Conocer los kanjis, por lo tanto, es crucial para cualquier persona que busque comprender y comunicarse eficazmente en el idioma japonés.

¿Cuántos kanjis debo aprender para comunicarme en japonés?

En el idioma japonés, se encuentran miles de kanjis, pero no es necesario dominarlos todos para comunicarse eficazmente. Se estima que un hablante nativo de japonés conoce entre 2,000 y 3,000 kanjis. Para desenvolverse en situaciones cotidianas en japonés, aprender al menos 1,000 kanjis se considera recomendable. Sin embargo, en entornos laborales más especializados, puede ser necesario tener conocimientos sobre un número mayor de kanjis. El Ministerio de Educación de Japón ha establecido una lista oficial que incluye aproximadamente 2,136 kanjis básicos para su uso diario, conocidos como «Jōyō Kanji».

¿Qué es un Kokuji?

Los Kokuji (国字, caracteres nacionales) o Wasei kanji (和製漢字, kanji de fabricación japonesa) son aquellos kanjis que se han creado en Japón en lugar de ser adoptados de China. Al igual que la mayoría de los caracteres chinos, estos también se forman mediante la combinación de caracteres existentes, pero con la particularidad de que se emplean combinaciones que no se utilizan en chino. Generalmente, los kokuji se han creado para palabras nativas que ya existen, por lo que es común que solo tengan lecturas nativas de Kun. No obstante, ocasionalmente pueden tener también lecturas derivadas de un kanji chino. Por ejemplo:  Trabajo 働 se pronuncia dō, que adquiere la pronunciación de 動 moverse dō.  La mayor parte de los kokuji son compuestos semánticos, eso quiere decir que están formados por dos o más caracteres que tengan un significado relevante.  Por ejemplo: 働 trabajo se forma a partir de亻persona más 動 moverse. En los kanji adquiridos de china, la mayoría están compuestos por dos partes: una que indica el sonido de la palabra y otra que sugiere su significado, formando lo que se conoce como «compuestos fono-semánticos». En contraste, los kokuji, los kanji japoneses creados localmente, generalmente tienen una sola parte que indica su significado. Esta diferencia distingue los kanji japoneses de los chinos, ya que estos últimos carecen de la parte que indica la pronunciación de la palabra. Los kokuji son especialmente comunes al describir especies de flora y fauna, así como una amplia variedad de peces.

¿Cómo aprender los kanjis?

como aprender los kanjis japoneses

El aprendizaje de los kanjis requiere dedicación y práctica continua, ya que para cada uno es necesario aprender:

Los trazos

Es crucial conocer el orden y la forma de los trazos para cada kanji, así como también el número total de trazos y cómo identificar el radical del kanji. Esto es especialmente útil al utilizar un diccionario de caracteres chinos (漢和辞典 kanwa jiten).

Las lecturas o pronunciaciones

Se dice que existen dos tipos de lecturas, on-yomi y kun-yomi, pero es importante destacar que hay múltiples lecturas posibles para un solo kanji, llegando incluso a más de 20 en algunos casos.

El significado

Este aspecto es fundamental, ya que la elección del kanji (o combinación de kanjis) para expresar una palabra en japonés se basa en su significado. Por ejemplo, la sílaba sha tiene varias opciones de kanji, como 者, 社, y 車, pero solo una de ellas es la correcta en palabras como isha (médico), kaisha (empresa) y jitensha (bicicleta). Solo después de estudiar o consultar un diccionario podemos determinar cuál es el kanji adecuado para palabras específicas, como: Empresa (会社 kai sha) Bicicleta (自転車 ji ten sha) Médico (医者 i sha) A pesar de que estas tres palabras comparten la misma sílaba sha, fonéticamente idéntica, el kanji apropiado se elige en función del significado específico de cada palabra. Además, el número relativamente limitado de sílabas en el sistema fonético japonés resulta en un idioma con una gran cantidad de homófonos, es decir, palabras que se pronuncian de la misma manera pero tienen significados diferentes. En una conversación oral, el contexto suele aclarar el significado, pero en su lectura es cuando los kanjis son aún más importantes para entender su significado real.  Por ejemplo, la palabra せいこう (seikou) puede referirse:  a éxito (成功), siderurgia (製鋼) o acto sexual (性交), entre otros significados, dependiendo del kanji que se utilice.

¿Qué es Ateji?

Ateji (当て字 o 宛字) es un término japonés que se refiere a la práctica de utilizar kanjis para representar sonidos o palabras sin considerar su significado original. En otras palabras, los caracteres kanji se seleccionan por su pronunciación en lugar de su significado. Esto puede ocurrir cuando se introduce una palabra extranjera en el idioma japonés o cuando se crea una lectura fonética para una palabra que no tiene un kanji específico asociado. Ateji se utiliza comúnmente en nombres de lugares, nombres propios y términos técnicos en japonés. Por ejemplo:  takusan (沢山) significa «mucho» y se utilizan los kanjis que significan pantano y montaña. baka (馬鹿)  significa «tonto» y utiliza los kanjis que significan caballo y ciervo. 

¿Qué es furigana?

El furigana consiste en la inclusión de caracteres hiragana o katakana junto a los kanjis para indicar su pronunciación. En textos oficiales, los kanjis no estándar deben ir acompañados de una guía de lectura, usualmente en forma de hiragana o katakana, ubicada en la parte superior (en escritura occidental) o en el costado derecho (en escritura oriental). Esta práctica facilita la comprensión y correcta pronunciación de los kanjis, especialmente aquellos menos comunes o difíciles de leer.

Curiosidades sobre los kanjis

Distintivo cultural

La maestría en el manejo de una amplia gama de kanjis se considera un distintivo cultural y académico; los profesores de literatura a menudo dominan hasta diez mil de estos caracteres. 

Representan palabras, conceptos o ideas

Los kanjis son caracteres que representan palabras, conceptos o ideas en el idioma japonés. Aunque algunos de ellos se originaron a partir de imágenes o dibujos simplificados, con el tiempo han evolucionado y estilizado para adaptarse a su función como parte del sistema de escritura. Por lo tanto, mientras que algunos kanjis pueden tener orígenes visuales, su forma actual se ha estandarizado para su uso en la escritura.

Esenciales en sistema de escritura japonés

Los kanjis son una parte esencial del sistema de escritura japonés y juegan un papel fundamental en la comunicación escrita. Sin los kanjis, el texto japonés estaría compuesto solo por hiragana y katakana, lo que dificultaría la lectura y comprensión, especialmente en textos más complejos o formales. Los kanjis ayudan a condensar la información y transmitir significados de manera más eficiente, además de agregar claridad y estructura al texto. Por lo tanto, su ausencia afectaría la legibilidad y la fluidez en la lectura del japonés escrito.

Responsable de la legibilidad

En el idioma japonés no se utilizan espacios entre las palabras como en algunos otros idiomas, como el inglés. En su lugar, los kanjis y otros caracteres japoneses ayudan a separar y distinguir las palabras en el texto. Esto significa que los kanjis juegan un papel crucial en la legibilidad y la estructura del texto japonés, ya que proporcionan puntos de referencia visuales que ayudan a los lectores a identificar dónde comienzan y terminan las palabras. Por lo tanto, los kanjis son fundamentales para mantener el equilibrio y la coherencia en el texto, incluso sin la presencia de espacios entre las palabras.

Compuestos y Combinaciones

Muchos kanjis están formados por la combinación de otros caracteres más simples llamados «radicales». Estos radicales a menudo proporcionan pistas sobre el significado o la pronunciación del kanji compuesto.

Simplificaciones y Variantes

A lo largo del tiempo, algunos kanjis han sufrido simplificaciones o variantes en su forma de escritura. Esta evolución puede deberse a reformas lingüísticas o a diferencias regionales.

Kanjis en el Arte y la Cultura

kanjis japoneses en el arte japonés

Los kanjis no solo se utilizan en la escritura, sino que también se incorporan en el arte y la cultura japonesa. Por ejemplo, los calígrafos japoneses a menudo crean obras de arte utilizando kanjis como elementos visuales centrales.

Conservación y Patrimonio

A pesar de la influencia de la tecnología moderna, los kanjis siguen siendo una parte integral del patrimonio cultural japonés. El Ministerio de Educación de Japón se encarga de mantener y actualizar la lista oficial de kanjis utilizados en la educación y la comunicación en el país.

Kanji más complicado

kanji mas difícil de Japón

El kanji Taito, daito, o otodo ()  es conocido por ser uno de los más complicados debido a su gran cantidad de trazos, que son un total de 84. Este en realidad es un kokuji, que como hemos explicado más arriba son kanjis de invención japonesa. Este carácter no tiene ningún significado conocido, es una palabra fantasma que aparece en el diccionario japonés pero que en realidad nadie usa. Su composición está formada por la fusiona gráfica de el tai 䨺, que consta de 36 trazos (con el componente 雲 «nube» triplicado), significando «nublado», con el tō 龘, formado por 48 trazos (con el componente 龍 «dragón» triplicado), que representa «apariencia de un dragón en vuelo».  El segundo carácter de el CJK más complicado es el biáng chino, compuesto por 58 trazos (), creado para el plato de fideos Biangbiang, una variedad de fideos típica de la región de Shaanxi en China. 

En resumen, los kanjis juegan un papel fundamental en el idioma japonés y en la cultura japonesa en general. Desde la escritura cotidiana hasta la comprensión de textos históricos, los kanjis son indispensables para comunicarse y comprender el rico legado cultural de Japón. Aunque aprender kanjis puede ser desafiante, dominarlos abre las puertas a un mundo de posibilidades lingüísticas y culturales. Esperamos que este artículo te haya proporcionado información útil y haya despertado tu interés en explorar más sobre los fascinantes kanjis japoneses. Si es así no dudes en explorar nuestras diferentes secciones acerca de los kanjis japoneses. 

diccionario de kanjis

libros para aprender kanjis

apps para aprender kanjis

Mejores cursos de japonés

Apps para aprender japonés

Libros para aprender japonés

Tarjetas de crédito para tu viaje

Los seguros de viaje más baratos

Cambio de divisa sin comisiones

Viajes ilimitados con Japan Rail Pass

Apps para comer en Japón

Mejores alojamientos con reservas gratuitas

Conexión gratuita con tarjetas SIM y eSIM

Conexión a internet barata con Pocket Wifi

Quizás también te interese leer …

Ahorra en tu viaje con:

Mejores cursos de japonés

Tarjetas de crédito para tu viaje

Apps para aprender japonés

Los seguros de viaje más baratos

Cambio de divisa sin comisiones

Viajes ilimitados con JRP

Apps para comer en Japón

Mejores alojamientos con reservas gratuitas

Conexión gratuita con tarjetas SIM y eSIM

Libros para aprender japonés

Conexión a internet barata con Pocket Wifi

Jenny

Ella es una apasionada de la arquitectura asiática y el diseño de interiores. Desde pequeña, quedó fascinada por Japón a través del anime que veía en televisión, lo que despertó en ella un profundo interés por la cultura y el estilo de vida japonés. Su amor por explorar las ciudades japonesas y descubrir sus curiosidades se refleja en cada uno de sus escritos. Con un enfoque especial en la arquitectura y el lifestyle, te invita a sumergirte en el fascinante mundo japonés a través de sus ojos.

MEJORES LUGARES PARA IR DE

COMPRAS POR TOKIO

HANAMI: COMÓ DISFRUTAR DE LOS CEREZOS EN FLOR

TEMPLO SEIGANTO JI

DAR DE COMER A LOS CIRVOS

EN NARA

CONOCE LOS MEJORES TEMPLOS DE JAPÓN

MEJORES LUGARES PARA IR DE COMPRAS POR TOKIO

HANAMI: COMÓ DISFRUTAR DE LOS CEREZOS EN FLOR

TEMPLO SEIGANTO JI

DAR DE COMER A LOS CIRVOS EN NARA

CONSIGUE EL REGALO

‘JAPÓN A TRAVÉS DE SUS SABORES: DESCUBRE LA GASTRONOMÍA MÁS AUTÉNTICA Y DELICIOSA’

¡Y RECIBE NUESTROS CORREOS CON GUÍAS Y DESCUBRIMIENTOS!

9 + 14 =